Skip to content

Unidad de Inteligencia en Salud Pública

  • Inicio
    • ¿Qué es la UISP?
  • Proyectos
    • Ciencia de Datos en Salud
    • Public health data science in Mexico: from research to policy action
    • Factores de riesgo nutricionales de mortalidad prematura y utilización hospitalaria: Un análisis longitudinal vinculando datos administrativos y de encuestas
    • Acceso y utilización de servicios de salud
    • Modelo de predicción de la incidencia de hospitalizaciones
  • Ciencia de datos
    • Panorama general de salud
      • Utilización de servicios hospitalarios
      • Análisis de la mortalidad
    • Carga de la enfermedad
      • Tablas de Vida
      • Mortalidad prematura
    • Cobertura y acceso
      • Farmacias del Bienestar
      • Infraestructura sector salud
      • Indicadores gestión hospitalaria
      • Accesibilidad y cobertura
    • Costos en salud
      • Estimación de costos directos
    • Riesgos de trabajo
      • Incapacidades IMSS
      • Riesgos de trabajo e Invalidez
    • Cuencas
      • Cuenca del Alto Atoyac
  • Vigilancia epidemiológica
    • Sistema interactivo para el monitoreo de la transmisión de infecciones arbovirales
    • Tablero analítico de seguimiento de casos documentados de SARS-CoV-2 en México
    • Tablero de monitoreo de la epidemia SARS-CoV-2 en México
    • Exceso de mortalidad por todas las causas, México 2020-2022
    • Exceso de mortalidad por todas las causas (Shiny)
    • Tablero de vigilancia del exceso de mortalidad de México
    • Boletines exceso de mortalidad
  • Atlas del cáncer
    • Hospitalización por cáncer
    • Análisis de la mortalidad por cáncer
    • Vacunación VPH
    • Atlas del VPH
    • Utilización de servicios hospitalarios por cancer México
  • Sistemas de salud
    • Panorama general de los nacimientos por entidad federativa, México, 2010-2022
  • Repositorio
    • Repositorio Integrado de Información en Salud Pública (RIISP)
    • Encuestoteca
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Nuestras publicaciones
    • Video tutoriales
  • Inicio
    • ¿Qué es la UISP?
  • Proyectos
    • Ciencia de Datos en Salud
    • Public health data science in Mexico: from research to policy action
    • Factores de riesgo nutricionales de mortalidad prematura y utilización hospitalaria: Un análisis longitudinal vinculando datos administrativos y de encuestas
    • Acceso y utilización de servicios de salud
    • Modelo de predicción de la incidencia de hospitalizaciones
  • Ciencia de datos
    • Panorama general de salud
      • Utilización de servicios hospitalarios
      • Análisis de la mortalidad
    • Carga de la enfermedad
      • Tablas de Vida
      • Mortalidad prematura
    • Cobertura y acceso
      • Farmacias del Bienestar
      • Infraestructura sector salud
      • Indicadores gestión hospitalaria
      • Accesibilidad y cobertura
    • Costos en salud
      • Estimación de costos directos
    • Riesgos de trabajo
      • Incapacidades IMSS
      • Riesgos de trabajo e Invalidez
    • Cuencas
      • Cuenca del Alto Atoyac
  • Vigilancia epidemiológica
    • Sistema interactivo para el monitoreo de la transmisión de infecciones arbovirales
    • Tablero analítico de seguimiento de casos documentados de SARS-CoV-2 en México
    • Tablero de monitoreo de la epidemia SARS-CoV-2 en México
    • Exceso de mortalidad por todas las causas, México 2020-2022
    • Exceso de mortalidad por todas las causas (Shiny)
    • Tablero de vigilancia del exceso de mortalidad de México
    • Boletines exceso de mortalidad
  • Atlas del cáncer
    • Hospitalización por cáncer
    • Análisis de la mortalidad por cáncer
    • Vacunación VPH
    • Atlas del VPH
    • Utilización de servicios hospitalarios por cancer México
  • Sistemas de salud
    • Panorama general de los nacimientos por entidad federativa, México, 2010-2022
  • Repositorio
    • Repositorio Integrado de Información en Salud Pública (RIISP)
    • Encuestoteca
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Nuestras publicaciones
    • Video tutoriales
Tablero Atlas-VPHLucino Ivan Espin Arellano2023-06-26T12:15:41-05:00

Title

Unidad de Inteligencia en Salud Pública

Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas.

Oficinas
Universidad No. 655
Col. Santa María Ahuacatitlán,
Cuernavaca, Morelos C.P. 62100,
México.

Teléfono & Mail
+52 (777) 329 3000
Ext. 1846
uisp@insp.mx

Sitios de Interés

Redes Sociales

© Derechos reservados 2023 | Unidad de Inteligencia en Salud Pública

Page load link
Panorama general de los nacimientos por entidad federativa

Mexico 2010-2022

En este tablero se presenta un análisis de los nacimientos en México, según la institución de atención y por condición de aseguramiento. Se muestran datos según el lugar de atención, la edad de la madre al momento del nacimiento y el porcentaje de cesáreas según la institución de atención.

Go to Top