Tiene la capacidad para evaluar el desempeño de los sistemas de información en salud en términos de la calidad, cobertura y oportunidad de los datos que producen, su análisis y el uso de la información en la toma de decisiones, la evaluación del desempeño y la formulación de políticas públicas.Misión Contribuir al mejoramiento de la salud de la población, mediante la integración y análisis espacio-temporal de datos provenientes de los diferentes subsistemas que componen el sistema de información en salud, así como la generación y difusión de evidencia científica que dé sustento a la toma de decisiones, la formulación de políticas públicas y la formación de recursos humanos especializados en bioestadística y sistemas de información para el fortalecimiento del sistema de salud. Visión La Unidad de Inteligencia en Salud Pública será un referente nacional e internacional, por su capacidad para generar, integrar, analizar y difundir evidencia científica en salud pública, la formación de recursos humanos especializados, así como por la aplicación de tecnologías de vanguardia en el desarrollo y uso de sistemas de información con capacidades para análisis estadístico y geoespacial de datos para fortalecimiento del sistema de salud.
Proyecto financiado por CONACyT por medio de una Cátedra desde 2014.